miércoles, 18 de marzo de 2020

Área Cívica y Urbanidad: Las normas

Familias por favor compartan la lectura con sus hijos del siguiente texto, y los niños responden las preguntas que aparecen al final en  el cuaderno de áreas integradas

La hormiga rebelde

Había una vez una hormiga que estaba harta de ser hormiga. No le gustaba nada: las normas le parecían muy estrictas, se hartaba de tener que esperar larguísimas colas y odiaba hacer lo mismo que todo el mundo, siguiendo las órdenes generales. Ella quería ser como las mariquitas y los escarabajos, y vivir despreocupadamente. Y tanto se esforzó por conseguirlo, que finalmente un día de viento, se agarró a una gran hoja y se fue volando arriba y arriba. Cuando estaba muy alto, tanto que ya no se distinguían los insectos, miró abajo y no pudo creer lo que vio: de entre las hierbas se alzaba el magnífico hormiguero, que podía verse a gran distancia. No había rastro de nidos de escarabajos, mariquitas ni ningún otro: sólo el hormiguero.
Y la hormiga se dio cuenta de que eran precisamente las normas, el espíritu de sacrificio, la obediencia y el esfuerzo de todas las hormigas, lo que hacía posible que su obra conjunta fuera muchísimo mayor que lo nunca pudiera haber conseguido insecto alguno, y se sintió realmente orgullosa de ser hormiga.

Responde: 
¿Qué tenía harta la hormiga?
¿Por qué es importante tener normas?
¿Qué descubrió la hormiga cuando se alejó del hormiguero?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Semana del 8 al 11 de junio